Dr. Omar Bibiano Escalante
![Dr. Omar Bibiano Escalante](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjayWyaCs-sYUttDdE2HFQW79GDAsGdlqemTXujX0Bk15pLuYVIkcYI3eiT5K3VKDB2kCtL4w8N-2qMygis5zpjBCm4LuMGnP0H2eXdc9Ifjks1TGsN5evGq2ZJ4pn6LMC-ISUOVoxjxvQ/s758/securedownload+%25281%2529+-+copia.jpg)
Trabajando...
miércoles, 5 de febrero de 2014
Displasia Luxante de Cadera
http://web.minsal.cl/portal/url/item/955578f79a06ef2ae04001011f01678a.pdf
Descripción y epidemiología del problema de salud
La displasia luxante de caderas (DLC)* , corresponde a una alteración en el desarrollo de
la cadera, que afecta, en mayor o menor grado, a todos los componentes mesodérmicos de esta articulación.
Hay retardo en la osificación endocondral del hueso ilíaco y fémur y alteración del cartílago
articular, y posteriormente, de músculos, tendones y ligamentos.
Se clasifica, según grado de severidad, como leve o displasia, moderada o subluxación y severa o
luxación
1. Esta última, debe distinguirse del término de “cadera inestable”, que es aquella cabeza
femoral que se puede desplazar y reducir dentro delacetábulo mediante ciertas maniobras y que
no constituye una verdadera luxación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario